RPI

4 razones para capacitar a sus operadores con RPI

La mayoría de las empresas no capacita a sus operadores para el uso de las máquinas soldadoras. Confiando en la gestión y conocimiento de antiguos operadores, se les encarga a ellos enseñar a los nuevos trabajadores cómo operar los equipos. Al hacer esto, asumimos que nos ahorramos los costos de capacitación. Sin embargo, nos arriesgamos a que el nuevo trabajador adquiera los mismos hábitos y errores, exponiendo la máquina a daños por un mal manejo.

¿Por qué capacitar a los operadores?

Hace unas semanas, Juan comenzó a trabajar en la construcción de un nuevo edificio. Estaba a cargo de soldar las tuberías para la conexión del sistema de agua potable. En la entrevista, le manifestó al Jefe de Obras que sabía operar las máquinas soldadoras correctamente, ya que había aprendido de un tío con años de experiencia en el rubro de la construcción.

Para alinear las tuberías antes de soldar, utilizó un tubo que estaba en desnivel, por lo que la unión quedó dispareja y mal hecha. Aunque varios utilizan esta técnica, nos exponemos a una soldadura defectuosa, riesgos de filtración o la caída de una de las tuberías. La forma correcta es utilizar los alineadores, herramientas profesionales para alinear los tubos durante el proceso de soldadura.

Al no contar con un adecuado proceso de capacitación, Juan no sabía que existían los alineadores ni conocía las ventajas que ofrecían para llevar a cabo un mejor trabajo.

Beneficios de la Capacitación

La capacitación es fundamental para los operadores de máquinas porque:

  1. Optimiza los procesos de soldadura: Al saber manejar adecuadamente el equipo.
  2. Alarga la vida útil de la máquina: Evitando daños por mal uso.
  3. Otorga mayor seguridad al trabajador: Al conocer los procedimientos correctos.
  4. Genera mayor confianza en los clientes: Al garantizar trabajos bien hechos.

Capacitación con RPI

Seguramente estará pensando, ¿dónde capacitar a mis operadores para el manejo de máquinas soldadoras tan específicas? RPI realiza constantemente capacitaciones para el uso de todos los equipos Ritmo y cómo realizar una correcta soldadura.

¿Qué podrán aprender los operadores con RPI?

  • Todo lo necesario para soldar por electrofusión o termofusión.
  • Qué accesorios utilizar para sacar más provecho al equipo.
  • Periodicidad de las mantenciones preventivas.

 

El conocimiento de los operadores respecto a los accesorios necesarios para optimizar el funcionamiento de las máquinas es muy importante. En la mayoría de los casos, especialmente en las empresas grandes, la gestión de compras está en manos de un Encargado de Adquisiciones, quien solo se preocupa por adquirir el equipo solicitado y desconoce si este requiere o no algún accesorio. Un operario con conocimiento de todas estas herramientas podrá sugerir la compra de éstas para dar mayor productividad al trabajo de soldadura y disminuir los tiempos de trabajo.

 

¿Convencido de capacitar a sus operadores?

Contacte a su ejecutivo y evalúe las ventajas y condiciones comerciales. Las capacitaciones pueden realizarse en terreno o en nuestras oficinas. Recomendamos realizarlas en el lugar donde se llevarán a cabo los trabajos y con las máquinas que se utilizarán para ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio