RPI

termofusion

4 errores frecuentes al soldar por termofusión

Cuando se trata de soldar, la termofusión es una de las alternativas más populares para hacer uniones de tubos de HDPE. La superficie de las partes que se van a unir se calientan a temperatura de fusión y se unen mediante la aplicación de presión.

Uno de los grandes problemas en la construcción es que, aunque las obras avanzan en los tiempos comprometidos, las máquinas se dañan con frecuencia y, en algunos casos, ocurren filtraciones posteriores a la entrega de los trabajos. Es fundamental identificar y corregir las malas prácticas que generan estos problemas.

Malas prácticas, el gran error de los operadores

Después de observar detenidamente el trabajo de los operadores, se han identificado 4 errores comunes al soldar mediante termofusión:

  1. Alineación incorrecta de los tubos: Algunos trabajadores utilizan palos para alinear los tubos antes de soldar. Sin embargo, este soporte artesanal no proporciona la alineación correcta, lo que aumenta la presión de arrastre y el riesgo de una soldadura defectuosa. La solución es usar rodillos, que permiten nivelar adecuadamente el tubo con la máquina.
  2. Excesiva presión al refrentar: Los operadores a veces aplican más presión al refrentar, lo que provoca roturas de cadena y cambios de taladros. Para evitar esto, es importante revisar el estado de los cuchillos de la máquina después de varias soldaduras realizadas, ya que los cuchillos desgastados no refrentan como corresponde.
  3. Falta de enfriamiento en presión: En el afán de terminar rápidamente, algunos operadores no esperan el proceso de enfriamiento en presión para concretar la fusión, lo que lleva a trabajos mal hechos. Es mejor esperar unos minutos más que tener que realizar todo el proceso nuevamente.
  4. Falta de mantenimiento preventivo: Muchos equipos de soldadura no cuentan con un adecuado plan de mantenimiento preventivo ni con revisiones periódicas. Implementar un plan de mantenimiento ayuda a conocer el estado del equipo y a evitar daños mayores.

Estos 4 errores son los más frecuentes al soldar por termofusión. Es fundamental evitarlos y educar a los operadores sobre sus riesgos. Solo así, se podrán eliminar estas malas prácticas y mejorar la calidad y la confianza en los trabajos realizados.

Si necesitas asesoría o información sobre nuestros productos o servicios escríbenos a ventas@rpichile.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio