RPI

Casos de Éxito

Cómo Cerro Nevado arregló una red de agua en tiempo record

Chile es un país minero por excelencia, antes de la llegada de los españoles a América, nuestros indígenas extraían cobre para la fabricación de herramientas, joyería o adornos. En los siglos XIX y XX, Chile se posicionó como un gran productor de cobre a nivel mundial. Hoy esta industria genera grandes utilidades al país contribuyendo a su desarrollo.   Es por esta razón que en el sector minero, se requiere de la aplicación de altos estándares de calidad en la soldadura de líneas de cañerías plásticas utilizadas para el transporte de fluidos, para garantizar la continuidad de las operaciones y evitar riesgos de fallas, accidentes o fugas. Cerro Nevado excelencia y calidad Una empresa que ofrece excelencia en sus servicios y cumple cabalmente las políticas de calidad que exige la minería, es Constructora Cerro Nevado S.A.  Empresa que brinda servicios de construcción y montajes para la minería, entre otros y cuyos pilares son el cumplimiento de: especificaciones de diseño, plazos de entrega y presupuesto. Un proyecto a contra reloj Recientemente Cerro Nevado participó en un proyecto donde se requería el cambio de una red de transporte de agua en un campamento minero, pues esta había sufrido una ruptura, por lo que urgía resolver este problema en un plazo máximo de un mes.   Para cumplir con los plazos de entrega, la empresa decidió comprar un equipo de termofusión. Sin embargo la principal preocupación de Claudio Castillo (Gerente de proyecto) era contar con el equipo a tiempo en la obra. La solución: rapidez en la entrega Desde hace 8 años Cerro Nevado es cliente de RPI, y para este proyecto, recomendamos la máquina de termofusión Basic 315 de RITMO, la cual entregamos en 2 días.  Al trabajar con la máquina Basic 315 la empresa Cerro Nevado obtuvo:  Ahorro de dinero, gracias a su peso liviano, prescindieron del uso de camión pluma para trasladar la máquina.  Cumplimiento del tiempo de entrega de la obra (1 mes). Apoyo del equipo técnico de forma inmediata en la obra. Al poco tiempo Claudio, compró otro equipo de termofusión RITMO modelo Delta 500, por su robustez y relación calidad-precio. “Recomiendo a RPI, pues tienen un amplio stock en maquinaria de termofusión de excelente calidad y los tiempos de entrega son insuperables, lo que nos genera suficiente confiabilidad a la hora de estimar los plazos y así cumplir con nuestros clientes. Adicionalmente el servicio técnico y post venta son muy funcionales y serviciales” Claudio Castillo- Gerente de Proyectos- Constructora Cerro Nevado S.A. Si necesitas asesoría técnica o información sobre nuestros equipos de termofusión escríbenos a ventas@rpichile.cl.

Cómo Cerro Nevado arregló una red de agua en tiempo record Leer más »

vacumm

Cómo Salfa Montajes realiza soldaduras en menos tiempo y sin aumentar los costos

Uno de los sectores que influyen en el crecimiento económico de cualquier país es el sector industrial. Actualmente, Chile cuenta con una de las economías más desarrolladas y prosperas de Latinoamérica, gracias a la contribución del rubro industrial, que en el año 2019, contribuyo con 30% del PIB, según el Banco Mundial. Un referente en latinoamérica Dentro de este sector se encuentra Montajes Industriales Salfa S.A. (Salfa Montajes), una compañía que ha contribuido a la productividad de la económica chilena durante al menos 26 años. Esta compañía nació en 1993, como filial de SalfaCorp una empresa líder en el sector industrial (Ingeniería, Construcción e Inmobiliaria) en Chile y un referente en Latinoamérica.  Esta empresa es líder en los servicios de construcción y montaje industrial de obras de gran complejidad y envergadura en diversos sectores (minería, energía, celulosa y papel, química, petroquímica, industrial y proyectos EPC.),  apoyando la cadena de valor y el desarrollo productivo de sus clientes. La voz de la experiencia A principios del año 2020, Salfa Montajes inició un proyecto para la instalación de sistemas de tuberías para el transporte de agua en la minería (Tranque Las Tórtolas).  En este proyecto enfrentaron el desafío de realizar soladuras en tuberías de grosores muy superiores a los convencionales (560mm PN20) en un corto lapso de tiempo (1mes). Por lo que la rapidez en el proceso era un factor determinante para ellos.    Basados en su experiencia y en los requerimientos del proyecto, determinaron que las máquinas convencionales de termofusión significaban: Largos procesos de soldadura.  Por lo tanto, requerían mayor número de operarios y máquinas, encareciendo los costos del proyecto.  Además, los métodos convencionales para levantar y maniobrar las tuberías (camiones plumas y sistemas de eslinga)  ralentizaban el proceso  y se corría el riesgo de dañar los ductos al maniobrarlos. Luego de analizar sus requerimientos, les ofrecimos en arriendo una máquina de termofusión Delta 1000 Trailer de Ritmo, que les permitió: Menor cantidad de horas hombre.  Disminuir el tiempo de soldadura en un 60% ya que trabaja con mayor presión de empuje. Ahorro de tiempo por ser un equipo completamente hidráulico. Así mismo, arrendaron un levantador de tubos al vacio Vacuum modelo SC125N, que les permitió: Maniobrar las tuberías de forma rápida y segura. Proteger las tuberías en cada maniobra. Evitar accidentes laborales. Si necesitas asesoría técnica o arrendar algunos de nuestros equipos, escríbenos a ventas@rpichile.cl. 

Cómo Salfa Montajes realiza soldaduras en menos tiempo y sin aumentar los costos Leer más »

¿Cómo Termofusiones Bío Bío se convirtió en una empresa líder en venta de tuberías y fitting de la VIII región?

Esta organización, que inició como una empresa familiar, es un ejemplo de perseverancia, trabajo constante y visión de futuro. Cuando Gonzalo Delgado, su actual Gerente Comercial, descubrió que había una oportunidad de negocio en la entrega de servicios de termo y electrofusión, no dudó en usar sus ahorros para comprar dos máquinas que le permitieron iniciarse en el sector. Posteriormente notó que algunos materiales usados en el área eran escasos, como el fitting, por lo que tomó la decisión de incorporarlos como línea de negocio y emprender. En la actualidad, Termofusiones Bío Bío es una de las empresas de venta de tuberías, fitting, máquinas soldadoras de electro y termofusión más grandes de la VIII región. El éxito del negocio se sustenta en 4 pilares fundamentales: Profesionalismo. Equipo de trabajo. Compromiso. Proveedores confiables. Oportunidades de negocio Sin duda alguna, la mayor fortaleza de la empresa es la venta de tuberías, fitting y máquinas. Por ello, Gonzalo se preocupa de contar con proveedores que: Aseguren la calidad de los insumos, para transmitir confianza en sus clientes. Cuenten con stock permanente para entrega inmediata. Con el tiempo, Gonzalo detectó dos nuevas oportunidades de negocio: servicios de arrendamiento de maquinaria, con o sin operador, y trabajos de instalaciones. A la fecha la empresa ya cuenta con varios kilómetros de tuberías instaladas, siendo partícipes de grandes proyectos de construcción en la región del Maule, Bío Bío, como la instalación de red de agua potable, sanitarias, red de incendio para plantas químicas, entre otros. Para ello, la organización cuenta con personal calificado y el respaldo de RPI Chile. La importancia del aliado estratégico Una de las claves del éxito de la empresa es tener un proveedor estratégico, como es el caso de RPI, responsable de abastecer de fitting y máquinas soldadoras de electro, termofusión y extrusoras, ya sea para venta, arriendo o para realizar trabajos en terreno. RPI provee a la organización, específicamente, de equipos Elektra 315, Elektra 1000, Elektra Light, Basic/Delta y extrusoras Stargun, entre otros. Dentro de las fortalezas de este importante aliado, Gonzalo destaca: Calidad. Durabilidad. Servicio de postventa. Los equipos de RPI han permitido a Termofusiones Bío Bío asegurar a sus clientes una buena inversión, durabilidad, disponibilidad de repuestos y respuestas rápidas frente a cualquier imprevisto con la máquina. Estas ventajas le han permitido cumplir con los tiempos establecidos para cada una de las instalaciones y asegurar stock de insumos, ganando a través de los años un prestigio que hoy la convierten en líder en la entrega de servicios de electrofusión y termofusión de la región. «Trabajar con RPI como proveedor estratégico ha sido una buena experiencia, no solo por la relación precio-calidad, sino por el adecuado servicio de postventa y la tranquilidad de saber que contamos con una rápida respuesta en caso de algún problema, además de garantizar un stock de repuestos. Tenemos la seguridad de ofrecer equipos conocidos que dejan contentos a nuestros clientes y cumplir con los plazos comprometidos con cada uno de ellos”.Gonzalo Delgado, Gerente Comercial.

¿Cómo Termofusiones Bío Bío se convirtió en una empresa líder en venta de tuberías y fitting de la VIII región? Leer más »

Caso de éxito: Alpa Servicios Integrales

La industria del salmón es una de las industrias más importantes y un factor clave de la economía chilena. Actualmente Chile es el segundo mayor productor mundial de salmones, siendo este producto el segundo más exportado, alcanzando la cifra de USD 5.135 millones en 2019. En 1905 se importaron desde Hamburgo, las primeras ovas de salmón, las cuales se desarrollaron rápidamente gracias a las excelentes condiciones ambientales, geográficas y climáticas que posee nuestro país. Sin embargo, fue en los años 80 que la industria salmonera tuvo su máximo apogeo y gracias a la introducción de nuevas técnicas de producción, creció aceleradamente, dando  inicio a un nuevo rubro de empresas proveedoras para esta industria. Es allí donde destaca Alpa Servicios Integrales, una empresa con más de 12 años de experiencia, con altos estándares de calidad y confiabilidad en servicios de reparación, mantención y montaje de estructuras en HDPE. En el año 2008, Alpa Servicios Integrales realizó su primer proyecto de salmonicultura en Puerto Natales. En este proyecto, la empresa prestó servicios de control de bioseguridad, (instalación de barreras o controles de acceso fitosanitaria en los puertos de carga), para evitar la contaminación de los cultivos por hongos o virus. Esta experiencia, les permitió detectar nuevas oportunidades en la aplicación de HDPE, tales como: Montaje y mantención de líneas de alimentación. Reparaciones de bollas, flotadores, tanques y embarcaciones entre otros. Revestimiento de tanques como protección sanitaria. Para incorporar estos servicios, fue necesario adquirir máquinas extrusoras. Sin embargo, en condiciones adversas (con frío, viento y labores en el mar) fue dificil encontrar máquinas que cumplieran los requerimientos y estándares de la empresa.  Por ejemplo: una máquina no podía soldar diferentes diámetros y realizar variaciones del cordón de soldaduras, por lo tanto, la empresa tuvo que comprar más de una máquina para cubrir rango de diámetros. Esto, significa que el operador debe trabajar con más de una máquina y trasladarlas bajo condiciones adversas.  Además, contar con un proveedor que entregara respuestas rápidas en cuanto a mantenciones, disponibilidad de insumos y repuestos, fue otro desafío. Fue así como a través de referencias, Alpa Servicios Integrales llegó a RPI. Faru Paredes, dueño de la empresa, decide cambiar de proveedor y comprar nuestras Extrusoras Stargun de RITMO.  Equipos manuales y fáciles de usar para soldadura de plástico, que se distinguen por ser compactos, livianos, practicidad de uso y agilidad durante la fase de aporte de material. Cuenta con una serie de puntales intercambiables y adaptables, ideal  para realizar diferentes tipos soldadura (desde uniones de superficies planas, hasta los ángulos internos). Después  de un tiempo de trabajar con estos equipos, la empresa obtuvo beneficios como: Capacidad de trabajar en condiciones adversas como clima y viento. Variabilidad de tipos de soldaduras, gracias a sus puntales. intercambiables y adaptables (esto evita trasladar más equipos). Respuestas rápidas en mantenciones e insumos lo que se traduce en ahorro de tiempo y avance rápido en los trabajos. “Las extrusoras Stargun de RITMO son eficientes y de alto desempeño. Nos han permitido trabajar de manera cómoda y segura, incluso bajo condiciones climáticas adversas. El servicio brindado por RPI es invaluable, siempre están dispuestos a darnos soluciones inmediatas ante cualquier imprevisto. No me arriesgaría a realizar trabajos con extrusoras distintas a las de RPI”.Faru Paredes.Gerente General, Alpa Servicios Integrales. Si necesitas asesoría técnica o información sobre nuestros equipos extrusoras Stargun, escríbenos a ventas@rpichile.cl.

Caso de éxito: Alpa Servicios Integrales Leer más »

Cómo Constructora Arias apostó por la sustentabilidad

Los términos maquinaria y sustentabilidad a menudo parecieran ser totalmente opuestos, debido a que actualmente muchos fabricantes diseñan máquinas industriales, de forma tal que las preparan para la obsolescencia, programando su durabilidad y límite de vida útil, lo que se conoce como obsolescencia programada. En el caso de las máquinas de termofusión este tipo de obsolescencia suele darse por: Ausencia de repuestos, que impiden la reparación. Caducidad, son creadas con determinado tiempo de duración. Menor durabilidad, son fabricadas con materiales poco duraderos (aleaciones de metal). Sin embargo existen fabricantes como RITMO que diseñan máquinas de termofusión, que apuntan hacia la sustentabilidad y que van en oposición a la obsolescencia. Al comprar una maquina de termofusión, es importante considerar su robustez y cuál es su vida útil. Con estas consideraciones en mente, fue como Constructora Arias, una empresa del rubro sanitario, con una amplia experiencia en instalaciones de redes de agua potable y alcantarillado, tomó decisiones que mejoraron el resultado en sus operaciones. Sus inicios En sus inicios, Constructora Arias arrendaba máquinas de termofusión ya que no contaban con una propia. Operaron equipos de distintas marcas, pero ninguno se adaptaba a sus requerimientos en cuanto a sustentabilidad, rentabilidad y producción, generando algunos obstáculos como: Gastos elevados de arrendamiento. Imposibilidad de conseguir piezas de recambio o repuestos para reparaciones. No disponer libremente de los equipos en horario nocturnos Beneficios de la Sustentabilidad Hace aproximadamente 17 años, Jorge Tapia, Administrador de Proyectos de la empresa, decidió comprar una máquina de termofusión Ritmo 315. Al poco tiempo de trabajar con el equipo, los beneficios que Constructora Arias obtuvo, fueron los siguientes: Durabilidad y operatividad del equipo superior a los 10 años, ya que están fabricadas con materiales de calidad como el acero. Stock de repuestos. Mejor desempeño, por trabajar con maquinas más robustas y resistentes. Respuesta rápida del servicio técnico para mantenciones y calibraciones. Disminución de costos operativos, al realiza las soldaduras en menor tiempo y con menor uso de horas. Participar en más negocios, al tener un equipo propio. Actualmente, Constructora Arias continúa operando con la máquina de termofusión RITMO. Y lo más importante, este equipo les brinda la seguridad de realizar trabajos sin riesgo de fallas. “Las máquinas Ritmo, nos han permitido realizar trabajos de alta calidad. A pesar de los desgastes normales producidos por todos los años de uso, funciona a la perfección. También tener un proveedor como RPI que nos ayuda a resolver cualquier eventualidad, es invaluable para nosotros,” -Jorge Tapia, Administrador de Proyectos, Constructora Arias. Si necesitas asesoría técnica o información sobre nuestros equipos de termofusión escríbenos a ventas@rpichile.cl.

Cómo Constructora Arias apostó por la sustentabilidad Leer más »

Caso de éxito Novotix

En la década de los ochenta, la materia prima de la pesca se destinaba a la producción de harina de pescado, por lo que la conservación de la pesca no era relevante. Desde entonces hasta hoy, el sector pesquero/acuícola se ha enfocado mayormente en la pesca industrial para la elaboración de productos para consumo humano, donde la temperatura y limpieza del agua juegan un rol fundamental para garantizar las condiciones de salubridad y conservación de la pesca. Es por esto, que surgió la necesidad de implementar en las embarcaciones sistemas de refrigeración que permitieran la conservación de los peces en óptimas condiciones y mantuvieran el agua libre de contaminación. La empresa Novotix, cuenta con una sólida trayectoria en el sector industrial. Desde hace 6 años se ha destacado en la instalación de sistemas de enfriamiento por recirculación de agua de mar, que han implementado en numerosas embarcaciones a nivel nacional e internacional, utilizando ductos y accesorios de HDPE. Desafíos que enfrentó Implementar estos sistemas de refrigeración, trajo como desafío encontrar un proveedor que se ajustara a sus altas exigencias en cuanto a: Respuestas rápidas ante imprevistos Excelente relación precio-calidad en suministros y equipos. Su proveedor en ese momento, no se ajustaba a estos requerimientos. La solución Para resolver estos problemas, Moisés Ruiz, Supervisor de Proyectos, decidió oportunamente cambiar de proveedor, lo que lo llevó a nuestra empresa donde adquirió diversos suministros de HDPE (Tuberías y Fittings Tega entre otros) que por su permeabilidad, durabilidad y maleabilidad se ajustaban perfectamente a sus proyectos.  Resultado Después de un tiempo trabajando juntos, Novotix obtuvo beneficios como: Reducción de costos en la adquisición de suministros sin arriesgar la calidad. Optimizar tiempo de trabajo reduciendo horas/hombre, ya que el HDPE se instala rápidamente. Perdidas mínimas, al reutilizar material excedente. Eliminar la corrosión, debido a la alta resistividad del HDPE a la salinidad y humedad, lo que permite que el agua esté libre de contaminación. Perdidas mínimas, al reutilizar material excedente. Eliminar la corrosión, debido a la alta resistividad del HDPE a la salinidad y humedad, lo que permite que el agua esté libre de contaminación. “Estamos 100% complacidos con RPI, la calidad de sus suministros nos permitieron optimizar los tiempos de trabajo,  reducir costo e Implementar sistemas de refrigeración óptimos para el sector pesquero contribuyendo así con el fortalecimiento económico del país.  Además cuentan con atención y servicio post-venta extraordinario capaz de  brindar soluciones a tiempo.” Moisés Ruiz, Supervisor de Proyectos. Si necesitas información sobre nuestros productos escríbenos a ventas@rpichile.cl.

Caso de éxito Novotix Leer más »

Caso Éxito: Waldo Neira Molina E.I.R.L

Waldo Neira, es un contratistacon una amplia experiencia en el rubro industrial, hace 7 años aproximadamente fundó su propia compañía, dedicada a la instalación y mantención de sistemas de tuberías en sectores como: Minería, agrícola, sanitario, entre otros. La rapidez, eficiencia y seguridad en la ejecución de sus trabajos, han sido el norte que han guiado a su compañía todos estos años. Dificultades que enfrentó En sus inicios como contratista, Waldo trabajó con máquinas de termofusión de diferentes marcas, pero no estaba totalmente satisfecho con el resultado que les ofrecían, ya que representaban: Una inversión costosa Demora en respuesta del servicio técnico Falta de seguridad, en algunos casos no contaba con un sistema de certificación/garantía La solución Para resolver estas dificultades, Waldo decidió rápidamente cambiar de proveedor. Su desafío fue adquirir máquinas que se ajustaran a sus  requerimientos y que le brindaran una buena relación costo-beneficio. Es así como Waldo llegó a nuestra empresa. Resultado Al poco tiempo de trabajar con las máquinas Ritmo, los beneficios que Waldo obtuvo, fueron los siguientes: Atención rápida y eficiente del servicio técnico, manteniendo las máquinas siempre operativas con Certificado de mantenimiento Aumento de productividad, lo que le permitió generar más contratos. Mayor seguridad y confianza, por trabajar con maquinas más robustas Actualmente Waldo posee 3 máquinas de termofusión de Ritmo (Basic 200, Delta 250 y Basic 355) y 2 maquinas de electrofusión Elektra (1000 y Light). Además, arriendaotros equipos en RPI como el Inspector para la generación de reportes en el sector minero. “Estoy feliz, con las máquinas Ritmo, y más aun, con el personal de RPI, gente esforzada que trabaja eficazmente y se amoldan a mis necesidades para apoyarme en resolver cualquier detalle de logística y tiempo, e inclusoante imprevistos. La robustez y calidad de las máquinas Ritmo junto al excelente servicio técnico que me ofrece RPI, me da la seguridad que requiero en los procesos y ejecución de mis obras. No compraría equipos fuera de RPI, los recomiendo 100%” ̶ Waldo Neira Molina, Contratista. Si necesitas asesoría técnica o información sobre nuestros equipos de termofusión escríbenos a ventas@rpichile.cl.

Caso Éxito: Waldo Neira Molina E.I.R.L Leer más »

Caso de éxito: Hunter Energy SPA.

Hunter Energy SPA es una empresa dedicada a la instalación de redes de tuberías, con más de 27 años de trayectoria como contratista en hidráulica, vapores y agua (fría y caliente). Para Juan Abarzua, dueño de la empresa, cumplir con los tiempos de entrega y dar una excelente calidad del servicio a sus clientes, son los valores que lo han motivado todos estos años. El siguiente desafío para Juan Juan actualmente participa en el Proyecto Hospital de Ñuble – Chillán, en la instalación del sistema de agua potable, en el cual debió enfrentar el siguiente desafío: Aumentar el número de soldaduras por hora para garantizar el tiempo de entrega manteniendo la alta calidad de su trabajo. Las máquinas de termofusión que arrienda con frecuencia para la instalación de tuberías no se ajustaban a las exigencias de este proyecto, por lo que debió actuar rápido para cumplir con el desafío. Trailer 355 de Ritmo Buscando información por internet, Juan llegó a nuestra empresa. Luego de reunirnos, revisamos con Juan una alternativa que calzara con su necesidad: Una máquina rápida en soldar, que pudiera alinear las tuberías y que fuera fácil de trasladar. La máquina Trailer 355 de Ritmo se ajustaba a su necesidad y le permitiría cumplir con los tiempos de entrega. Resultado Con este modelo, Juan obtuvo los siguientes beneficios: Disminución del tiempo de soldadura en un 60% ya que trabaja con mayor presión de empuje. Fácil de trasladar y desplazarse a la siguiente posición, gracias a sus ruedas. Permite alinear los tubos. Posee cuerpo de alineación removible, por lo tanto no requiere el uso de una retroexcavadora,  lo que significa reducción de costos. Al ser operada por una sola persona, redujo costos en mano de obra. Permite programarla una vez por diámetro y cuenta  con 20 ciclos de trabajos memorizables con mando rápido. “Gracias a esta máquina  , pude aumentar la cantidad de soldaduras diarias, lo que me permite controlar el  proyecto y mejorar los tiempos de entrega. Es una máquina extraordinaria e imponente en la obra” Juan Abarzua, dueño de Hunter Energy SPA. S necesitas asesoría técnica o información sobre nuestros equipos de termofusión escríbenos a ventas@rpichile.cl.

Caso de éxito: Hunter Energy SPA. Leer más »

Caso de éxito EMIN

Las empresas de construcción dedicadas a la instalación de sistemas de tubería, tienen la difícil tarea de realizar su trabajo de manera rápida y eficiente manteniendo los estándares de seguridad, tarea que se hace más complicada cuando se trabaja con tuberías de gran tamaño como es el caso de nuestro cliente EMIN. Un gran desafío En el proyecto minero proyecto SGO de SPENCE, EMIN se encuentra instalando tuberías desde 350 milímetros hasta 900 milímetros de diámetro, industria que es conocida por exigir los estándares más altos de calidad y de seguridad en la actualidad. Cuando se trabaja con tuberías de grandes diámetros, el transporte, apilamiento y manipulación son todo un reto. Muchas empresas utilizan vientos o eslingas y camiones pluma para la manipulación de las tuberías. Sin embargo, esta maniobra  es lenta e involucra grandes riesgos para la seguridad de los trabajadores. Los dos principales riesgos de utilizar este método son: Posibilidad de soltar la carga accidentalmente Posibilidad de dañar del revestimiento de la tubería  Claramente, esta no era la mejor opción para EMIN,  por lo que buscaron una opción que fuera más rápida y cumpliera con los estándares de seguridad requeridos por la industria minera. Entre las tareas que EMIN debía cubrir : Manipular gran cantidad de tuberías. Descarga de tuberías en el sitio de la obra. Movimientos de izaje. Levantador de tubos Vlentec Para lograr el objetivo, EMIN nos contactó para arrendar un levantador de tubos Vlentec, marca holandesa que representamos en Chile. Este equipo, utiliza ventosas por succión para manipular las tuberías y tiene una capacidad de levantar hasta 25 toneladas. De esta forma: La tubería no se daña o deforma Reduce los tiempos de apilamiento y manipulación. Se reduce el riesgo de accidente. “ El levantador de tubos Vlentec, ha cumplido todas nuestras  expectativas de manera satisfactoria, logrando la rapidez y seguridad que buscábamos, alineándose con los valores organizacionales de EMIN, por eso lo recomendamos”. Felipe Romero, Jefe Oficina Tecnica de EMIN En RPI Chile tenemos este y otros equipos para la venta o arriendo. Si necesitas conocer más sobre el levantador de tubos escríbenos a ventas@rpichile.cl

Caso de éxito EMIN Leer más »

Por qué Núcleo SPA incorporó la soldadura como proceso interno

Muchas empresas  contratan servicios de terceros para realizar actividades que consideran secundarias o paralelas a su actividad principal, con el fin de agilizar sus procesos de trabajo y cumplir con los tiempos de entrega. Núcleo SPA, cliente de RPI Chile, se especializa en el desarrollo de obras sanitarias, vivienda, urbanización, entre otras y externalizabael servicio de soldadura para sus proyectos. Actualmente se encuentra trabajando en la instalación del sistema de agua potable para viviendas en la zona de Chicureo. Subcontratar el servicio de soldadura, implicó tener que lidar con el siguiente problema: La empresa proveedora del servicio de soldadura no siempre estaba disponible para Núcleo SPA. Para Núcleo SPA,el cumplimiento de los plazos con sus clientes es prioridad ypor eso evaluó internalizar este proceso.  Además, la extensión de la obra y su complejidad (17 km de tubería en HDPE y derivaciones de la matriz principal a los terrenos usando taping tees de electrofusión) subía los costos desubcontratar. Luego de evaluar estas variables, concluyó que era más económicocomprar las máquinas y materiales que seguir subcontratando el servicio. Clave: capacitar a los operadores Uno de los aspectos claves para lograr que la internalización sea exitosa, es que el proveedor capacite a los operadores en las mejores prácticas de soldadura y uso de las máquinas.Así, el tiempo de puesta en marcha será menor y el proceso de soldadura será el correcto. En este caso, para Núcleo SPA era importante contar con equipos y materiales de electrofusión confiables y con un  proveedor que capacitara a su personal. Jorge del Canto, Administrador de Contratos de Núcleo SPA, nos contactó para comprar una máquina de electrofusión que cumpliera con sus requerimientos técnicos. Adquirió el equipo Elektra 315 de Ritmoy en la etapa de implementación, hicimos una visita en terreno para capacitar tanto al jefe de la obra como a sus operadores. Jorge y su equipo quedaron muy contentos por: Calidad de la máquina: robusta y fácil de usar Capacitación recibida: los operadores comenzaron a poner enpráctica lo aprendido rápidamente Resultados óptimos: gracias a la decisión de Jorge en internalizar el proceso de soldadura, logró cumplir con las etapas de entrega del proyecto. Algunos consejos: Cuando necesites comprar equipos, tanto de termofusión como electrofusión, te recomedamos siempre evaluar si tu proveedor cuenta con: Personal técnico calificado para resolver dudas o problemas Asesoría técnica en terreno Capacitación a operadores Si necesitas de nuestra asesoría o cotizar alguno de nuestros productos, escríbenos a ventas@rpichile.cl.

Por qué Núcleo SPA incorporó la soldadura como proceso interno Leer más »

Scroll al inicio