RPI

Electrofusión

3 alternativas para soldar por electrofusión a precios convenientes

En el mundo de la construcción, contar con el equipo adecuado para cada tarea es fundamental. La electrofusión es una técnica preferida para soldar tuberías, especialmente en espacios reducidos o con diámetros pequeños. Esta técnica no solo garantiza una unión de calidad, sino que también resulta ser más económica y eficiente en comparación con la termofusión. Entre sus ventajas destacan: Rapidez en el proceso de soldadura. Facilidad de uso, gracias a máquinas amigables para el operador. Menor cantidad de personas necesarias para llevar a cabo la tarea. Máquinas más compactas, ideales para lugares de difícil acceso.   Si se opta por la electrofusión, las máquinas Elektra de Ritmo representan una excelente elección. RPI Chile ofrece tres alternativas de equipos para electrofusión, diseñados para proporcionar soldaduras precisas y duraderas. Estos equipos, fabricados con materiales plásticos electro-soldables y resistencia eléctrica interna, aseguran una fusión térmica eficiente entre las tuberías y los accesorios. Elektra Light: Equipo liviano y compacto, perfecto para unir tuberías pequeñas. Su generador pequeño facilita el traslado y la maniobrabilidad en espacios reducidos. Elektra 315: Con características similares a la Elektra Light, esta máquina es ideal para tuberías de diámetros entre 20 y 315 milímetros. Elektra 500: A pesar de su tamaño, esta máquina ofrece rapidez y comodidad, siendo adecuada para tuberías de diámetros mayores, hasta 500 milímetros. Elektra 1000: Con un peso de solo 20 kilos, es ideal para soldar tuberías grandes de manera rápida y cómoda. Es especialmente recomendada para mantenimientos o reparaciones en tubos de hasta 1.200 milímetros, y hasta 1.600 milímetros en algunos casos (consultar con proveedor). La amplia gama de opciones permite aprovechar todas las ventajas de los equipos Elektra en diferentes tipos de tuberías, adaptándose a las necesidades de cada proyecto. No importa el tamaño del tubo ni la zona, siempre se podrá utilizar el equipo adecuado de acuerdo con el diámetro de la tubería.

3 alternativas para soldar por electrofusión a precios convenientes Leer más »

raspadores-Turbo

¿Por qué comprar los accesorios de las soldadoras por electrofusión?

Elegir una máquina soldadora puede parecer un desafío tremendo, ya que debemos definir primero: nuestro presupuesto, el tipo de trabajo que queremos realizar, los tamaños de las tuberías a soldar y el clima, entre otros factores. A esto, se suma la tarea de elegir accesorios para la máquina, lo que visualizamos como una gran pérdida de tiempo y dinero. Las empresas contratistas a menudo no toman en cuenta la importancia de los accesorios de las máquinas, los cuales permiten maximizar el rendimiento de los equipos y optimizar diversos procesos antes y durante la soldadura. Cuando ofrecemos algún accesorio para complementar la máquina soldadora de electrofusión, nos encontramos con expresiones como: No gracias, no los necesito. Por ahora no. ¿Cuánto más me cuesta? Mmm, acabo de gastar el presupuesto en la máquina. ¿Te identificas con alguna de estas respuestas? Para justificar evadir la compra de accesorios, las empresas contratistas utilizan métodos tradicionales para procesos como raspar y limpiar las tuberías, alinearlas, entre otros. Por ejemplo, raspan tubos con lijas antes de cada soldadura. Estos procesos, además de ser más demorosos, exponen a los operadores a diversos riesgos como el escurrimiento de material, incendios, filtraciones y lesiones. Si calculamos todo el tiempo que tardan en realizar cada uno de estos trabajos y lo multiplicamos por las horas de trabajo, nos sorprenderemos y quizá nos resultaría más conveniente comprar el accesorio. Además, hoy en día los clientes perciben el uso de nuevas tecnologías como un valor agregado al contratar servicios, ya que proporciona mayor seguridad y confianza. ¿Qué accesorios tienen las máquinas de electrofusión? La variedad de accesorios que posee una máquina de electrofusión es amplia. Sin embargo, aquí te mostramos los más cotizados y útiles para el proceso de soldadura: Raspadores de tubos orbitales: Realizan un adecuado proceso de limpieza de tubos, disminuyendo los riesgos de filtraciones y derramamiento de material. Alineadores universales o Eco (más económicos): Permiten alinear las tuberías durante todo el raspadores-de-tuboproceso de soldadura, facilitando la unión de la copla con el tubo. Raspadores turbo: Accesorios que se conectan a un taladro y raspan el tubo, dejándolo con un corte parejo. Esto facilita el trabajo, especialmente en reparaciones de tubos instalados en lugares de difícil acceso. El uso de accesorios está contemplado entre las buenas prácticas de una empresa contratista, ya que no solo permite sacar el máximo provecho a la máquina, sino que también asegura un trabajo bien hecho y sin riesgo de filtraciones. Si necesitas asesoría o información sobre nuestros productos o servicios escríbenos a ventas@rpichile.cl

¿Por qué comprar los accesorios de las soldadoras por electrofusión? Leer más »

alineadores-ECO

Ahora alinear correctamente los tubos antes de soldar es más económico

La correcta alineación de los tubos es clave para el éxito de una soldadura. Antes de soldar, si los tubos están desalineados, corremos el riesgo de que la copla no se adhiera completamente a la tubería, lo que podría provocar filtraciones, escurrimiento de material o incluso accidentes durante el proceso. Debido a la importancia de la alineación en el proceso de soldadura, existen los llamados «alineadores», que ayudan a los operadores a alinear adecuadamente la copla con el tubo y evitar problemas como los mencionados anteriormente. El uso de estos accesorios para las máquinas de electrofusión nos permite garantizar a nuestros clientes una soldadura bien hecha y resistente. Aunque la efectividad del uso de alineadores está comprobada, muchas empresas, por razones presupuestarias, prefieren correr el riesgo y utilizar alternativas artesanales para alinear correctamente los tubos antes de soldar. Consciente de esta situación, RPI Chile ha lanzado al mercado una alternativa más económica capaz de cumplir la misma función que los alineadores universales. Se trata de los alineadores ECO de Ritmo, una herramienta profesional indispensable para el posicionamiento y sujeción de los tubos durante la fase de soldadura de accesorios por electrofusión. Su estructura de aluminio incluye mordazas de auto-centrado de acero, que se deslizan fácilmente a lo largo de toda la longitud de los ejes. Los alineadores ECO cuentan con dos versiones versátiles y fáciles de usar: ECO 20-63: Tiene una placa de posicionamiento que permite realizar soldaduras en línea, a 30°, 45°, 90° y T, con diámetros entre 20 y 63 milímetros. ECO 63-180: Alinea tubos con diámetros entre Ø 63 y Ø 180 milímetros. Está construido completamente en acero y cuenta con una placa central de posicionamiento donde se montan los brazos de fijación para los tubos. Esta placa dispone de 4 puntos de trabajo, lo que posibilita soldar en ángulos de 30°, 45° y 90°, en línea o derivaciones laterales en T. Los brazos de soporte incluyen mordazas en forma de V, que agilizan la carga y descarga de los tubos durante la fase de preparación, reduciendo el tiempo de alineación. Este modelo se vende en dos configuraciones: con dos o tres brazos, siendo esta última necesaria solo en caso de soldar uniones en T. Con esta alternativa moderna y económica, la falta de presupuesto ya no es una excusa para alinear correctamente los tubos y asegurar una soldadura bien hecha. Si necesitas asesoría o información sobre nuestros productos o servicios escríbenos a ventas@rpichile.cl

Ahora alinear correctamente los tubos antes de soldar es más económico Leer más »

4 razones para capacitar a sus operadores con RPI

La mayoría de las empresas no capacita a sus operadores para el uso de las máquinas soldadoras. Confiando en la gestión y conocimiento de antiguos operadores, se les encarga a ellos enseñar a los nuevos trabajadores cómo operar los equipos. Al hacer esto, asumimos que nos ahorramos los costos de capacitación. Sin embargo, nos arriesgamos a que el nuevo trabajador adquiera los mismos hábitos y errores, exponiendo la máquina a daños por un mal manejo. ¿Por qué capacitar a los operadores? Hace unas semanas, Juan comenzó a trabajar en la construcción de un nuevo edificio. Estaba a cargo de soldar las tuberías para la conexión del sistema de agua potable. En la entrevista, le manifestó al Jefe de Obras que sabía operar las máquinas soldadoras correctamente, ya que había aprendido de un tío con años de experiencia en el rubro de la construcción. Para alinear las tuberías antes de soldar, utilizó un tubo que estaba en desnivel, por lo que la unión quedó dispareja y mal hecha. Aunque varios utilizan esta técnica, nos exponemos a una soldadura defectuosa, riesgos de filtración o la caída de una de las tuberías. La forma correcta es utilizar los alineadores, herramientas profesionales para alinear los tubos durante el proceso de soldadura. Al no contar con un adecuado proceso de capacitación, Juan no sabía que existían los alineadores ni conocía las ventajas que ofrecían para llevar a cabo un mejor trabajo. Beneficios de la Capacitación La capacitación es fundamental para los operadores de máquinas porque: Optimiza los procesos de soldadura: Al saber manejar adecuadamente el equipo. Alarga la vida útil de la máquina: Evitando daños por mal uso. Otorga mayor seguridad al trabajador: Al conocer los procedimientos correctos. Genera mayor confianza en los clientes: Al garantizar trabajos bien hechos. Capacitación con RPI Seguramente estará pensando, ¿dónde capacitar a mis operadores para el manejo de máquinas soldadoras tan específicas? RPI realiza constantemente capacitaciones para el uso de todos los equipos Ritmo y cómo realizar una correcta soldadura. ¿Qué podrán aprender los operadores con RPI? Todo lo necesario para soldar por electrofusión o termofusión. Qué accesorios utilizar para sacar más provecho al equipo. Periodicidad de las mantenciones preventivas.   El conocimiento de los operadores respecto a los accesorios necesarios para optimizar el funcionamiento de las máquinas es muy importante. En la mayoría de los casos, especialmente en las empresas grandes, la gestión de compras está en manos de un Encargado de Adquisiciones, quien solo se preocupa por adquirir el equipo solicitado y desconoce si este requiere o no algún accesorio. Un operario con conocimiento de todas estas herramientas podrá sugerir la compra de éstas para dar mayor productividad al trabajo de soldadura y disminuir los tiempos de trabajo.   ¿Convencido de capacitar a sus operadores? Contacte a su ejecutivo y evalúe las ventajas y condiciones comerciales. Las capacitaciones pueden realizarse en terreno o en nuestras oficinas. Recomendamos realizarlas en el lugar donde se llevarán a cabo los trabajos y con las máquinas que se utilizarán para ello.

4 razones para capacitar a sus operadores con RPI Leer más »

Scroll al inicio