RPI

Raspador de tubos

Raspa un tubo de 125 mm en 23 segundos

El éxito de los resultados en la soldadura por electrofusión depende en gran parte del cuidado con que realicemos la preparación de la tubería antes de soldar, como por ejemplo: eliminar la oxidación que se genera en la capa superficial de los tubos de polietileno (PE). De lo contrario, se producirá una soldadura incorrecta y la unión no será impermeable ni resistente a la presión interior. La manera correcta de efectuar esta tarea es utilizando un raspador. Una herramienta que realiza un corte parejo, un adecuado proceso de limpieza de tubos y elimina las diferencias de diámetros que puedan existir entre las tuberías. Generalmente se utilizan raspadores de tubos manuales, sin embargo, el resultado final dependerá de la experiencia, la técnica, la habilidad del operario, y de varios factores como por ejemplo: Presión aplicada por el operador al raspar. Cantidad de veces que pasa por la misma zona al raspar. Incluso, olvidar el raspado por alguna parte del tubo. Agotamiento del operador, lo que puede afectar la precisión. Dando lugar a: Raspado deficiente o no rebajar la cantidad de material necesaria. Raspado excesivo o eliminación de excesiva cantidad de material. Esto provocaría uniones defectuosas, riesgos de filtraciones, derramamiento de material o incendio al soldar. Por esta razón, lo recomendable es usar raspadores de tubo mecánicos como los Raspadores TURBO. Únicos y simples Estas herramientas desarrolladas y patentadas por RITMO se utilizan con un desatornillador profesional a batería o taladro. Gracias a su sistema giratorio permite realizar un raspado rápido, preciso y sin marcas en los tubos de plástico. Los raspadores TURBO están dotados de un selector de profundidad fácilmente regulable, que garantiza un posicionamiento fácil y exacto. Adicional a la gamma de raspadores TURBO de 20mm a 63mm que RITMO comercializa hace algún tiempo, ahora cuenta con una nueva gamma de raspadores TURBO para tuberías entre 75mm a 125mm, los cuales tendremos disponibles a mediados de septiembre para hacer demostraciones. Beneficios de los raspadores TURBO: Reducción de tiempos de ejecución (Turbo 125 alrededor de 20 segundos, Turbo 110, 14 segundos aproximadamente). Precisión: elimina una capa uniforme de material, controlando la superficie de penetración. Se puede trabajar en espacio reducidos (ideal para reparaciones de sistemas ya instalados o en altura). Endereza un corte de tubo que se hizo de forma inadecuada (Turbo 20 mm a 63 mm) Si necesitas asesoría técnica o información sobre nuestros raspadores TURBOescríbenos a ventas@rpichile.cl.

Raspa un tubo de 125 mm en 23 segundos Leer más »

Reduce el tiempo de raspado en un 35,8%

¿Alguna vez has escuchado la frase “Todos los caminos conducen a Roma”? Según los historiadores esta frase guarda relación con el Milliarium Aureum (la Milla Dorada), una columna de bronce que marcaba el inicio de todos los caminos romanos. Este monumento construido en el año 20 AC por el emperador Augusto, simbolizaba el punto específico donde confluían todas las calzadas romanas. Esta expresión, tras el transcurso del tiempo se hizo famosa a nivel mundial, usándose como referencia a que existen muchas maneras de alcanzar un objetivo. En lo que se refiere al proceso de raspado de tuberías plásticas para soldadura por electrofusión, podría decirse que no todos los caminos conducen a Roma, ya que aunque existen varias vías para realizar el raspado, lo cierto es que el resultado jamás será comparable a usar una herramienta profesional como el raspador de tubos orbital. Una forma de realizar esta tarea es con el uso de raspadores manuales, sin embargo el resultado final siempre dependerá de la técnica y la destreza del operador, lo que podría dar lugar a un raspado excesivo o insuficiente del ducto, generando fallas en las soldaduras. Además de ser un proceso lento. Todo esto genera aumento considerablemente de los tiempos de soldadura y gastos extras al tener que asumir reparaciones posteriores debido a filtraciones o fisuras en las tuberías. Por eso, la solución ideal y más recomendada por su alta confiabilidad es usar el raspador de tubo orbital. Para demostrarlo, en este video te muestro la diferencia de  tiempo y resultado entre un raspador manual vs raspador orbital, utilizando un tubo de HPDE de 250 mm. Allí se observa que con el raspador manual el tiempo de raspado de una tubería es de 1:46 minutos, mientras que con el raspador orbital solo lleva 1:08 minutos raspar el mismo ducto.  Imagina todo el tiempo que puedes ahorrar si tu proyecto es a gran escala. En este ejercicio, queda comprobado que el raspador orbital reduce el tiempo de raspado en un 35,8%. Además, con el raspador orbital se requiere menos esfuerzo por parte del operador y las terminaciones son más prolijas, en comparación con el raspador manual. Si necesitas información sobre nuestros raspadores de tubo orbital escríbenos a ventas@rpichile.cl

Reduce el tiempo de raspado en un 35,8% Leer más »

Por qué algunas soldaduras jamás quedarán bien hechas

En el proceso de soldadura por electrofusión, preparar tanto el accesorio (fitting) como las tuberías antes de soldar, es un paso vital para lograr buenos resultados. Parte de dicha preparación incluye el raspado de la superficie de la tubería sobre la cual se va a colocar el fitting. Este raspado debe realizarse de manera adecuada para evitar daños en el fitting y tubería. ¿Por qué el raspado de la tubería es tan importante? En el mercado existe una variedad de fabricantes. Cada tubería es fabricada en base a la norma existente para su diámetro, norma que define las dimensiones que debe tener dicha tubería y los valores de tolerancia permisibles para el diámetro. Es decir, algunas tuberías podrían estar sobredimensionadas. Por ejemplo: una tubería de 75 milímetros puede tener un diámetro real a 75,5 milímetros. Estas diferencias en el diámetro, hacen que el raspado sea de vital importancia, porque es la única manera de garantizar que la tubería encaje correctamente con el fitting y el proceso de soldadura se complete sin problemas. ¿Qué pasa si mi raspado no es adecuado? Para ilustrar un poco lo que puede suceder si el raspado de la tubería no es el más adecuado veamos el ejemplo de nuestro cliente Cristián. Cristián es contratista de servicios de instalaciones sanitarias. Desde el año 2005 ha trabajado con máquinas de la marca Ritmo, pero su máquina ya era muy antigua y, a pesar de haberle realizado mantención con RPI Chile, consideraba que ya necesitaba adquirir una nueva máquina para su nueva obra. Así, Cristián decidió contactarnos y solicitó una máquina de soldadura por electrofusión Elektra 315 de la marca Ritmo, la cual ofrecemos a nuestros clientes con capacitación en campo incluida. Durante la capacitación, el operador trabajó con una soldadura que los operarios debían realizar entre una tubería y un codo. Al llevar a cabo el proceso, la máquina indicaba un error 50, el cual indica falta de continuidad, es decir, que la resistencia del fitting esta dañada. Lo primero que comentaron los operarios fue que ya les había sucedido antes y que se debía a que el fitting estaba dañado, (la clásica respuesta). Al observar cuidadosamente el fitting, notamos que efectivamente la resistencia tenía una muesca que cortaba la línea espiral de la resistencia, lo que motivaba a la pérdida de la continuidad. Pero ¿cómo se generó el problema? Cuando pedimos a los operarios que nos explicaran cómo preparaban las tuberías para montar el fitting descubrimos que para que el fitting entrara en el tubo luego del raspaje manual, comenzaban a golpear el fittin con un martillo para que entrara en el tubo, lo que ocasionaba el daño de la resistencia. Esta mala práctica trae consecuencias muy negativas, entre las cuales destacan: Pérdida de dinero por la necesidad de reemplazar el fitting dañado Pérdida de tiempo por la necesidad de realizar el proceso de preparación de las tuberías y la soldadura nuevamente. En general, las consecuencias llevan a una reducción de la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones. Raspadores PS 180 y PS 400 Para evitar los problemas descritos con el ejemplo anterior, recomendamos a todos nuestros clientes los raspadores de tubo PS 180 y PS 400 raspadores orbitales profesionales que son de gran ayuda para preparar accesorios y tubos antes de realizar la soldadura por electrofusión. Con estos raspadores de fácil uso, usted podrá lograr: Una elevada precisión de raspado. Una velocidad extrema de ejecución. Posibilidad de realizar raspados en espacios muy angostos. Raspados exteriores de 75 a 200 milímetros de longitud. Además, al utilizar los raspadores PS de manera adecuada, podrá evitar reprocesos, costos adicionales por cortes de tubería y compra de nuevos tubos y fittings, incremento de los tiempos de entrega y posibles problemas de fuga durante las pruebas de presión. ¿Cómo se utilizan los raspadores PS? Realizar el raspado de manera adecuada con los raspadores PS es muy fácil, solo basta seguir estos pasos: Fijar el eje del raspatubo dentro de la tubería para garantizar la estabilidad. Graduar el porta cuchilla del brazo orbital para que quede posicionado sobre la superficie de la tubería. Girar el brazo orbital de manera continua y constante utilizando la manivela ubicada sobre el brazo orbital, en el extremo opuesto al porta cuchilla, hasta que se haya raspado toda la superficie correspondiente. Limpiar la viruta generada para proceder al montaje del fitting. Si necesitas de nuestra asesoría o cotizar alguno de nuestros productos, escríbenos a ventas@rpichile.cl.

Por qué algunas soldaduras jamás quedarán bien hechas Leer más »

Scroll al inicio