RPI

levantadores-tubo

¿Cómo Techint trasladó una tubería de una ciudad a otra con rapidez y seguridad?

Con el paso del tiempo, las tuberías que transportan líquidos enfrentan desgaste debido a factores como la humedad y la corrosión. Este fue el desafío que enfrentó Angloamerican, una destacada empresa que opera en el sector de recursos naturales, al necesitar reemplazar con urgencia una tubería de 20 pulgadas de diámetro. Para ello, recurrieron a Techint Ingeniería y Construcción, una empresa con más de 60 años de experiencia en Chile, especializada en servicios de construcción y mantenimiento en industrias como minería, energía, petróleo y gas.

 

El Reto: La Falta de Equipos Adecuados

 

Aunque Techint cuenta con una amplia trayectoria y utiliza equipos avanzados como levantadores de tubos profesionales, en esta ocasión no disponían de un equipo que pudiera manejar las características específicas de la tubería requerida por Angloamerican. Este contratiempo planteaba una limitación significativa en términos de tiempo y eficiencia.

 

Una Solución Ingeniosa: Colaboración con RPI Chile

 

Techint tomó la decisión estratégica de buscar un proveedor externo que pudiera cumplir con los altos estándares de calidad necesarios para el proyecto. Después de evaluar distintas opciones, encontraron a RPI Chile, una empresa reconocida en el mercado por su amplia gama de levantadores de tuberías adaptados a diferentes diámetros.

RPI Chile proporcionó un equipo especializado que no solo cumplió con las especificaciones técnicas del proyecto, sino que también permitió a Techint completar el trabajo de manera rápida, segura y eficiente. Esta colaboración no solo resolvió el desafío inmediato, sino que también destacó la importancia de contar con socios confiables para proyectos de alta complejidad.

 

Resultados y Lecciones Aprendidas

Gracias a esta solución innovadora, Techint pudo cumplir con las expectativas de Angloamerican y completar el reemplazo de la tubería en el tiempo establecido. Este caso de éxito subraya la importancia de la flexibilidad, la colaboración y la búsqueda de soluciones creativas en el sector de la construcción y mantenimiento.

Además, sirve como ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden ser un factor clave para superar desafíos logísticos y técnicos, garantizando resultados efectivos y de calidad.

En resumen, este proyecto no solo resalta la capacidad de Techint para adaptarse a situaciones complejas, sino también la importancia de la innovación y la colaboración en la industria. Historias como esta demuestran que, con la combinación adecuada de experiencia, tecnología y alianzas estratégicas, es posible superar cualquier desafío y establecer nuevos estándares de eficiencia y calidad en el sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio