RPI

¿Por qué las embarcaciones pesqueras se deshacen de las tuberías metálicas?

En el año 1742, el químico francés Paul-Jacques Malouin demostró que la inmersión del acero en zinc fundido proporcionaba un recubrimiento protector, eficaz contra la corrosión. Naciendo así el principio del galvanizado en caliente.

Luego de casi 100 años, este invento saltó a la comercialización de la mano del químico francés Sorel, quien obtuvo una patente para fabricar un recubrimiento de zinc sobre hierro.

Desde entonces el galvanizado ha tenido muchos usos, uno de los más emblemáticos es el Puente de Brooklyn en Nueva York, en cuya construcción se utilizaron por primera vez cables de acero galvanizado de  14.600 millas de largo.  El proceso de galvanizado, también es usado para la fabricación de componentes industriales tales como: tuberías, láminas y flanges entre otros.

El fin de la corrosión

Para preservar los peces, en las embarcaciones pesqueras se utilizan sistemas de refrigeración por enfriamiento de agua de mar (RSW- Refrigerated Sea Water). En estos sistemas se acostumbraba utilizar tuberías metálicas. Sin embargo, las condiciones de humedad y salinidad del ambiente marino provocan la rápida oxidación y corrosión en los ductos desde el interior, generando:

  • Mayor costo, ya que requieren mantenimiento constante.
  • Riesgo de contaminación del flujo de agua con partículas y/o moléculas que llegarían a los peces, poniendo en peligro la salubridad del producto final.
  • Menor tiempo de vida útil.

Una solución a esta problemática del sector pesquero, ha sido reemplazar las tuberías metálicas por tuberías plásticas (HDPE), permitiendo:

  • Evitar la corrosión, lo que permite mayor durabilidad del sistema de  tuberías de refrigeración.
  • Salubridad de los peces, al evitar la contaminación del flujo de agua.
  • Disminución de peso de la embarcación, permitiendo un ahorro energético en el desplazamiento, lo que implica ahorro de combustible.

Para unir las tuberías plásticas, en algunos casos, se utilizan flanges galvanizados, los cuales son ideales para ambientes húmedos y altamente corrosivos, gracias a sus características:

  • Resistencia a los golpes, la oxidación y corrosión.
  • Mayor durabilidad, vida útil alrededor de 80 años.
  • Excelente relación coste beneficio.
  • No requiere de mantenimiento, lo que contribuye a una reducción de costos.

FEMETAL es una empresa chilena que desde hace 3 años se dedica a realizar estas mejoras en los sistemas de enfriamiento de los barcos pesqueros y sistema de transporte de agua. Entregar trabajos de calidad a los clientes, en el menor tiempo posible es fundamental para Moisés, uno de los propietarios.

Navío parado no gana flete

Tal como lo expresa esta frase popular, detener la operatividad de una embarcación pesquera por mucho tiempo implica pérdidas millonarias. Por eso los trabajos en estas embarcaciones requieren rapidez, sin desmejorar la calidad.

Para Moisés, encontrar un proveedor que entregue a tiempo fue todo un reto. En general, los proveedores de galvanizado tienen tiempos de entrega de 1 mes aproximadamente, provocando retrasos e incluso riesgo de perder contratos.

Para vencer este obstáculo, Moisés decidió buscar un proveedor con tiempos de entrega mucho menor.

Una negociación efectiva

Antes de emprender, Moisés nos compraba insumos para la empresa donde trabajaba. Es por eso que nos contactó y planteó su requerimiento referente a los flanges galvanizados. Por lo que ofrecimos:

  • Un tiempo de entrega de 5 días, lo que permitiría trabajar con mayor confianza y seguridad.

“Estoy muy feliz con RPI, son gente confiable y responsables con los tiempos de entrega de los productos. Puedo trabajar tranquilo con la seguridad de que no tendré retrasos en mis proyectos, ya que cuento con su respaldo en todo momento.” Moisés –Propietario de FEMETAL Chile.

2 comentarios en “¿Por qué las embarcaciones pesqueras se deshacen de las tuberías metálicas?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio