¿Cómo reparar una tubería HDPE de forma rápida y eficiente?
El uso de las tuberías HDPE es muy común hoy en día. Gracias a sus ventajas como flexibilidad, resistencia y posibilidad de trabajar a diferentes rangos de presión y temperatura. Sin embargo, como cualquier otro componente, las tuberías necesitan cuidado y eventualmente pueden presentar fallas: Pequeñas rupturas que pueden afectar el funcionamiento de todo el sistema al que pertenecen o pequeñas rupturas que pueden afectar el funcionamiento de todo el sistema ¿Cuál es la práctica común? Para reparar una tubería rota, lo más común es que se sigan los siguientes pasos: Cortar la tubería eliminando la parte dañada. Pasar una copla hacia uno de los lados de la tubería cortada. Juntar las partes con la copla. Realizar la soldadura por electrofusión. Aunque este proceso permite reparar la tubería, presenta algunas desventajas: En tuberías de difícil acceso puede resultar muy complicado realizar el corte de la tubería, especialmente en casos donde está junto a paredes o muros. Dependiendo de la ubicación del problema, levantar otro pedazo de tubería puede ser complicado. Para instalaciones que tienen mucho tiempo operando, es difícil contar con algún pedazo de tubería del mismo tipo y diámetro para realizar la unión, en caso de que la copla no sea suficiente. Todo el proceso puede ser tedioso y tomar mucho tiempo, lo que se traduce en menor productividad ya que se debe cortar el flujo que pasa a través de la tubería antes de comenzar con la reparación. ¿Cómo puedo simplificar la reparación? Para reparar una tubería HDPE más rápido y eficientemente podemos utilizar lo que se conoce como el collar de reparación. De forma similar a lo que hacemos con los parches para reparar neumáticos, el collar de reparación nos permite crear una especie de parche sobre el área rota en la tubería. Sólo se debe colocar el collar alrededor de la tubería y realizar la soldadura por electrofusión. El proceso es mucho más rápido. Algunas de las principales ventajas que proporciona el collar de reparación son: No es necesario cortar la tubería, por lo que se ahorra tiempo y es ideal para las zonas de difícil acceso. No se necesita agregar tubería extra Al ser un proceso más rápido y eficiente, se reduce el tiempo de corte del flujo, por lo que se pierde menos producción y así menos dinero. Los collares de reparación de RPI Chile En RPI Chile contamos con una amplia oferta de collares de reparación de calidad, marca Tega y en diferentes diámetros que van desde 63 hasta 315 milímetros. Además, contamos con el personal técnico capacitado y con amplia experiencia para asesorarlo y aclarar sus dudas. Si está interesado en adquirir un collar de reparación para tuberías HDPE o desea más información sobre como funcionan, escríbanos a ventas@rpichile.cl y con mucho gusto le atenderemos.
¿Cómo reparar una tubería HDPE de forma rápida y eficiente? Leer más »