¿Qué pasa si soldamos tubería de PN25 con fitting de PN16?
Las tuberías y fittings de HDPE vienen identificadas por el valor de la presión nominal (PN) de operación a la que pueden trabajar. Por ejemplo, una tubería de PN16 es una tubería que está fabricada para trabajar a una presión nominal de 16 bares. Por otro lado, una tubería o fitting con número PN más alto, significa que tiene una pared de mayor espesor que las de número PN más bajo, lo que generalmente requieren mayor tiempo de calentamiento para realizar la soldadura por electrofusión. Las tuberías más comunes usadas en las instalaciones, son tuberías en el rango de PN6 hasta PN16. En este rango, la tubería de mayor espesor de pared es la de PN16, y debe soldarse con un fitting de la misma presión nominal. Sin embargo, existen tuberías para aplicaciones que requieren mayor presión de operación como son las PN20. En este caso, es dificil encontrar en el mercado fitting con esta presión nominal, por lo que se debe encargar con tiempo a los fabricantes, ya que soldarlas con fitting de PN16 no es recomendable. El caso de Juan Aunque hayamos visto en terreno algunos casos de soldaduras de tuberías PN25 funcionar con fittings PN16 o PN20, esta es una práctica que nosotros no recomendamos. Tomemos el caso de Juan. Juan es un cliente de RPI Chile que debía instalar un sistema de transporte de agua en una obra. Para esta obra, Juan trabajaría con tuberías de PN16, por lo que utilizar electrofusión con fittings de PN16 era la decisión lógica, una soldadura rápida y económica para optimizar el desarrollo de la obra. Sin embargo, al comenzar con los trabajos, Juan y su equipo notaron que al final del sistema de transporte, la presión aumentaría, lo que generaba una zona crítica. Para esta zona necesitarían tuberías PN20 y PN25. Como la obra necesitaba ser terminada a tiempo, se contactó con nosotros para evaluar la mejor solución de soldaduras en esta zona crítica. Basados en nuestro conocimiento y amplia experiencia, le explicamos que los fittings para PN20 solo se consiguen por encargo y era necesario un tiempo para obtenerlos. En este caso, la mejor solución sería utilizar soldadura por termofusión, recomendación que hacemos a todos los clientes que trabajan con números PN por encima del PN16. El error de Juan… Lamentablemente, Juan se encontraba en una situación de mucha presión y quizás para cumplir con el plazo de entrega sin aumentar los costos, decidió realizar la soldadura CON ELECTROFUSIÓN con los fittings de PN16. AL comenzar las operaciones, los fittings comenzaron a sufrir fugas y a romperse repentinamente. Juan volvió a contactarnos para contarnos que nuestros fittings habían fallado y que necesitaba nuestra ayuda. Para nosotros era una sorpresa, ya que los productos que vendemos son de calidad certificada y no habíamos tenido reportes de problemas parecidos. Para entender qué sucedió, decidimos visitar el lugar de la obra y hablar con los operadores que realizaron las soldaduras. Descubrimos que las soldaduras que presentaban fugas o rupturas eran soldaduras hechas en tubería PN25 con fittings PN16 y en las zonas de mayor presión, lo que empeoraba más aún la situación. En otras palabras, en vez de seguir nuestras recomendaciones y utilizar termofusión para realizar estas soldaduras, Juan y su equipo decidieron hacer exactamente lo que no recomendamos hacer: soldar tuberías de PN25 con fitting de PN16. Recomendaciones En ocasiones, el trabajar con plazos ajustados puede llevarte a tomar malas decisiones. Para evitarlas debes confiar en el consejo y las recomendaciones de un proveedor experto en el área. Si vas a trabajar con tuberías de PN25 nuestra recomendación es realizar la soldadura por termofusión y nunca usar electrofusión con fittings de PN16. Si deseas más información, escríbenos a ventas@rpichile.cl y con mucho gusto te ayudaremos.
¿Qué pasa si soldamos tubería de PN25 con fitting de PN16? Leer más »