RPI

Costo de una reparación Vs una mantención preventiva

La llegada de la Revolución Industrial trajo consigo la creación de las primeras máquinas, y con ello la necesidad de repararlas cuando se averiaban para continuar produciendo. Esto dio origen a lo que se conoce como mantenimiento correctivo, el cual se ocupa de la reparación de las máquinas cuando se ha generado el fallo de la misma.

Sin embargo, es con la llegada de la Segunda Guerra Mundial que surge el mantenimiento preventivo, cuando la industria de la aviación planteó la necesidad de revisar los aviones cada cierto tiempo para evitar que fallaran estando en el aire. Es allí cuando se comienza a estudiar la vida útil de cada pieza y a cambiarlas cada cierto número de horas de funcionamiento.

Falta de cultura preventiva

Una de las limitantes que se presenta, es la falta de cultura de mantenimiento preventivo. Muchas empresas no apuestan por este tipo de mantenimiento y prefieren pasarlo por alto con la falsa idea de ahorrar costos, cuando en realidad se arriesgan a:

  • Fallas en el equipo que producen detenciones inesperadas y  tiempo muerto.
  • Reducción de la vida útil de la máquina.
  • Reducción de la velocidad de operación, es decir, que el equipo no funcione a su capacidad máxima.
  • Defectos en soldadura.
  • Máquina detenida por más tiempo, lo que implica costos adicionales por reparaciones y/o arriendo de otro equipo.
  • Mayor permanencia en el servicio técnico.

Es decir, pérdida de tiempo y dinero.

En RPI, recomendamos cumplir con las mantenciones anuales y adoptar la cultura preventiva, ya que es mejor prevenir que lamentar.

Una falsa idea, un mal resultado

Recientemente nuestros técnicos recibieron una máquina de termofusión Ritmo BASIC 200 en muy malas condiciones, con fallas importantes como:

  • Bomba quemada, debido a sobre exigencia para contrarrestar la pérdida de presión.
  • Múltiples fugas en los sellos hidráulicos del cuerpo alineador, lo que provocó perdida de presión.

Esto implicó cambio de diversas piezas, entre ellas:

  • Sellos hidráulico
  • Acoples hidráulicos
  • Tapón para acoples y perno tirante completo
  • Embobinado del motor
  • 8 horas de servicio técnico

Arrojando un total solo por el arreglo de $844.701 + IVA.

Esto sin considerar los gastos adicionales por el arriendo de otro equipo y  los retrasos ocasionados, que tuvo que afrontar nuestro cliente por tener la máquina detenida durante una semana.

Además, si hubiera sido necesario cambiar la bomba por una original, el costo habría sido mayor a un milón de pesos.

En cambio, una mantención preventiva para este tipo de máquinas incluye:

  • Sellos hidráulicos
  • Acoples
  • 2 horas de servicio técnico

Esta mantención tiene un valor de $384.156 + IVA, lo que representa apenas un 45% del costo por reparación que tuvo que cancelar el cliente.

Evidentemente, para este cliente, ahorrarse un par de años de mantenimiento preventivo del equipo, al final le resultó en un costo mayor.

Si necesitas información sobre una mantención preventiva, escríbenos a ventas@rpichile.cl

2 comentarios en “Costo de una reparación Vs una mantención preventiva”

  1. Jaime Andrés Echeverri

    Tengo varios equipos de E. f. Elektra light y otros de 315. Pero v. E group no me ha dado respuesta.estamos en Colombia
    Por favor me puedes ayudar. Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio