RPI

mantenciones-certificaciones

Un error que le costó caro a la empresa de obras

Hace más de un año, la empresa constructora VI adquirió dos máquinas soldadoras para realizar importantes obras cuyos buenos resultados les permitieron adjudicarse nuevos proyectos. Tenían poco tiempo entre una obra y otra, por lo que sometían el equipo a varias horas de trabajo para cumplir con los plazos comprometidos con el cliente.

Uno de los operadores advirtió al jefe de obras que las máquinas soldadoras estaban cerca de cumplir un año de funcionamiento, por lo que requerían una mantención y/o revisión antes de incorporarlas a una nueva faena. Sin embargo, los equipos eran resistentes y habían permitido a los operadores avanzar conforme a lo planificado, por lo que el jefe no lo consideró necesario.

 

 La gran oportunidad

La empresa constructora VI ganó una licitación para la construcción de sistemas de riego en Iquique, un ambicioso proyecto que debían completar en el menor tiempo posible.

Comenzaron las obras, pero a las dos semanas, una de las máquinas no mantenía la presión como debía. Al tercer día de trabajos, el segundo equipo comenzó a presentar los mismos problemas. El jefe de obra llamó de inmediato al servicio de postventa y coordinó el traslado de las máquinas a Santiago para su revisión. ¿Qué problemas le trajo esta situación a la empresa?

  • Gastos de traslado de las máquinas.
  • Costos de reparación en caso de arreglo, o adquisición de equipos nuevos.
  • Tiempo muerto en la obra, aunque igual debía pagar las horas a los trabajadores.
  • Incumplimiento de los plazos comprometidos con el cliente.

Una vez revisadas las máquinas, la conclusión fue:

  1. La primera, al ser sometida a gran carga de trabajo, tenía sus acoples hidráulicos fugando, es decir, había fuga de aceite y no retenía la presión suficiente para soldar.
  2. La segunda, al estar varios días expuesta a un ambiente salino, tenía el vástago oxidado provocando fisuras en el sello, lo que también causaba pérdida de aceite.

 Un error frecuente de las empresas

Empresas como VI cometen el error de llevar sus máquinas al servicio técnico solo en caso de problemas y no tienen la costumbre de realizar mantenciones preventivas, las cuales deben llevarse a cabo al menos una vez al año. En el caso de los equipos expuestos a trabajo pesado, la periodicidad debe ser menor.

Al no realizar mantenciones a las máquinas soldadoras, nos exponemos a problemas como los que debió enfrentar la empresa VI o a que las soldaduras no queden bien hechas y estén expuestas a futuras filtraciones.

 

 ¿Cuáles son los Daños Más Frecuentes si No se Realizan Mantenciones?

 

  • Sellos rotos.
  • Temperatura del plato calefactor dispareja.
  • Manómetro en mal estado (lectura de presión incorrecta).
  • Acoples hidráulicos fugando.
  • Mangueras dobladas (pueden terminar reventando cerca de los conectores).

Además de todos estos daños, lo más importante es que, si su máquina no tiene mantenciones en un periodo de un año, perderá la certificación, la cual hoy es un requisito para la mayoría de los clientes para tener la tranquilidad de que el trabajo estará bien hecho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio